"Gracias a la lactancia materna el ser humano ha sobrevivido"

• Tania Franquez, puericultora del Hospital General de Tepic, señala que la lactancia materna es "lo más natural del mundo", en respuesta a la incomodidad que genera en algunas personas que las mujeres amamanten en público.

Tepic.- Si bien se ha hablado de los beneficios que genera lactancia materna tanto al bebé como a la propia madre y los vínculos que se crean a  partir del contacto piel a piel; uno de los temas que se han debatido entorno a esta actividad, es la incomodidad que pudiera generar en algunos, el proceso de amamantar en espacios públicos.

“Siempre lo he dicho maniacos va a haber para todo, manías y filias va a haber para todo, yo no creo que haya como tal un ataque hacia la lactancia materna; gracias a la lactancia materna es que el ser humano ha sobrevivido por todos estos siglos ha sido alimentado", explicó Tania Franquez, puericultora del Hospital Civil de Tepic.

"Aquí más bien es cuestión de analizarme yo mismo de como veo la lactancia materna, analizar cómo veo los pechos de lo mujer, porque aquí debemos de saber que la prioridad de los pechos de la mujer son alimentar, amamantar a un hijo; si yo le estoy dando otra cuestión otro tinte bueno ya debo yo de analizar mis filias”, agregó.  

La especialista explicó en palabras llanas: que ‘la lactancia materna es lo más natural del mundo’ y defendió este proceso el cual no debiera ser etiquetado; por otro lado detalló que son pocas las madres que no podrían amamantar a sus hijos, aquellas mujeres que padezcan enfermedades como VIH o que por alguna indicación médica consuma algún psicotrópico. 

“Es un mínimo de porcentaje de mujeres que en realidad no pueden amamantar, casi te aseguró que sería menos del 5% de mujeres que no"

Explicó que la mujer que está en un tratamiento con cáncer, o que le fueron amputados sus pechos por alguna situación con cáncer, " fuera de ellas todas las demás pueden amamantar”.       

Este próximo domingo 6 de agosto, a partir de las nueve la mañana se realizará la cuarta "gran lactada" en la Concha Acústica al interior del Parque La Loma, en la ciudad de Tepic; un evento que reúne a diversas mamás para amamantar a sus pequeños y fomentar la lactancia materna.

Vídeo: Amaury Flores • NTV

Deja tus comentarios