-
SE DERRIBARON MÁS ÁRBOLES, SE CONSUMIÓ MÁS AGUA en menos tiempo del que la Tierra necesita para recuperarse:
Ciudad de México.- El pasado 2 de agosto, todos los seres humanos usamos más de la naturaleza de lo que el planeta puede renovar en un año entero, dieron a conocer grupos ambientalistas como WWF y Global Footprint Newtwork, en un artículo publicado en la revista Muy Interesante.
En tan solo siete meses, se ha más carbono de lo que los océanos y bosques son capaces de absorber, atrapamos más peces, derribamos más árboles, cosechamos y consumimos más agua de lo que la Tierra es capaz de producir en el mismo periodo.
Si no pudiéramos parar nuestras cifras de consumo, necesitaríamos de 1.7 planetas para poder satisfacer las necesidades actuales de la humanidad.
El Día de la Deuda Ecológica se calcula desde 1986, y no se completa un año sin llegar a él.
En 1993 sucedió el 21 de octubre, en 2003 el 22 de septiembre y en 2015 el 13 de agosto. Cada año nos estamos alejando más de la meta de vivir en un planeta sustentable.
Las emisiones de gases de tipo invernadero que derivan de la quema de carbón, petróleo y gas conforman el 60% de la huella ecológica de la humanidad en el planeta, de acuerdo con los grupos ambientalistas.
Deja tus comentarios