La alerta de género en Nayarit "era necesaria", señala Lourdes Pacheco

• La investigadora y académica de la UAN considera que las autoridades estatales desconocen la magnitud del problema de la violencia contra las mujeres.

Tepic.- Lourdes Pacheco, investigadora de la Universidad Autónoma de Nayarit aseguró que fue necesaria emitir la alerta de género en Nayarit, después de los acontecimientos de violencia que se han suscitado en últimas fechas en la entidad y que en más de un caso la víctima fue una mujer.

“El estado de Nayarit no tiene los mecanismos, ni los dispositivos que ya la ley le marca que deben de tener; si el gobierno del estado hubiera tenido ya evidencias de que cumple lo que la ley le marca no se hubiera emitido; pero los dos informes que dio el gobierno del estado, no nos dio posibilidad de ver que realmente se estaban haciendo por eso se emitió la alerta”, señaló la Catedrática.  

La investigadora de la UAN, puntualizó  que actualmente las autoridades estatales no cuentan con las estadísticas de violencia en Nayarit, lo que implica la falta de conocimiento de la magnitud del problema que se podría tener en el estado, en cuanto a los homicidios hacia los mujeres se refiere. 

“Uno de los primeros mandatos que se le hace al gobierno del estado es que establezca el Banco de Datos sobre la violencia en Nayarit, tanto de violencia familiar, como de muertes, homicidios y asesinatos; no se tiene, nadie te puede dar los datos porque nadie los tiene”,agregó.  

La Secretaría de Gobernación, a través de la Conavim, emitió la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) el pasado cuatro de agosto, en los municipios de Acaponeta, Bahía de Banderas, Del Nayar, Ixtlán del Río, Tecuala y Tepic en Nayarit, con la finalidad de implementar las medidas para cesar la violencia contra las mujeres. 

Vídeo: Juan Hernández Sillas • NTV

Deja tus comentarios