¿Quién decide los nombres de los huracanes? Aquí te lo decimos:

  • NO SIEMPRE LOS MÁS DEVASTADORES TIENEN NOMBRE DE MUJER...  su nombre tiene una razón:

Ciudad de México.- En una publicación del Huffington Post México, se detalla cómo es que los huracanes reciben el nombre con el que son conocidos, y que se determinan con base en las decisiones de los representantes de 30 países miembros del Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial; México es uno de los asistentes.

El sistema para nombrar a los huracanes fue creado en 1978 por meteorólogos de todo el mundo, donde se crea una serie de 21 nombres para cada temporada. Cada meteorólogo propone un nombre, que es votado por otros.

Existen seis listas para huracanes para el Atlántico e igual número para el Pacífico, que contienen nombres predeterminados que se usarán por un sexenio, seleccionados por los miembros del citado comité.

Cada seis años los nombres vuelven a utilizarse, pero cuando uno de estos fenómenos provoca devastación en determinado país, es retirado de la lista para que la gente no lo relacione y piense que volverán los daños generados por el anterior.

La lista de huracanes alterna un nombre de mujer con otro de hombre, e incluye nombres en español, en inglés y en francés.

Los retirados se van a una lista especial, como el salón de la fama (o infamia) en donde ya están Gilberto, Diana, Roxana, Paulina, Ismael y otros más que seguramente todos recordarán. Para sustituir ese nombre eliminado es que se proponen nuevos. Todos los miembros llevan una lista de opciones que someten a votación.

Con información de Huffington Post México

Deja tus comentarios