Robo y venta ilegal de aguacate en Nueva Zelanda por altos precios

  • CADA PIEZA SE VENDE HASTA EN 76 PESOS MEXICANOS; el que se vende de forma ilegal podría traer consecuencias para la salud de los consumidores:

Ciudad de México.- En Nueva Zelanda es tal el encarecimiento del aguacate que ya se vende en el mercado negro, además de que las huertas donde se siembra han sufrido una ola de robos, según datos proporcionados por las autoridades policiacas de ese país.

Desde el mes de enero, se han registrado al menos 40 robos de aguacate a gran escala; en uno fueron robados unas 350 piezas de la fruta.

Cada aguacate se vende entre 4 y 6 dólares neozelandeses (entre 51 y 76 pesos), porque la producción del año pasado fue pobre, mientras la demanda local ha aumentado.

Los aguacates son recolectados en sábanas blancas colocadas en el suelo o a mano, para luego ser vendidos en puestos callejeros, pequeñas tiendas o restaurantes de sushi en Auckland.

Las fuentes policiales aseguran que ya se habían registrado robos de aguacate en años anteriores, pero nunca con la frecuencia y el monto de los actuales.

Las frutas robadas pueden ser peligrosas, pues algunas aún no están maduras o fueron fumigadas recientemente y aún tienen toxinas en la cáscara.

Se espera que en los próximos meses y tras una temporada de abundante aguacate, la fruta llegue a todos los mercados del país y eso desincentive los robos.

El gobierno confía en que al tratarse de robos para conseguir dinero rápido y no de grupos del crimen organizado, el delito se controlará y no impactará las exportaciones de la fruta.

Las granjas en Nueva Zelanda han adoptado mayores medidas de seguridad, como luces automáticas y alarmas.

Con información de Animal Político

Deja tus comentarios