• Apoyados por algunos estudiantes, aseguran que su convenio colectivo de trabajo ha sido violado.
Xalisco.- Trabajadores administrativos y profesores de la Universidad Tecnológica de Nayarit en el municipio de Xalisco, realizaron un paro de labores la mañana de este lunes, prohibiendo el ingreso a las instalaciones de esta institución educativa a los estudiantes en el marco de su regreso a clases, algunos de ellos se sumaron a su protesta; los docentes aseguran que el contrato colectivo de trabajo ha sido violentado, y que por años las rectorías han dejado de cumplir con sus obligaciones patronales.
“No se están respetando los derechos de los trabajadores y no hace un mes o desde que llego este rector, desde hace seis años casualmente, muchos despidos injustificados, personas, mamás solteras despedidas, compañeras embarazadas dadas de baja del seguro, ahorita tenemos el caso de una maestra con cáncer que está en proceso de sus radiaciones, acaba de tener sus quimioterapias, y el viernes nos damos cuenta que la dieron de baja del seguro”, señaló Araceli Contreras, maestra de la UTN.
De acuerdo a información del Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de las Universidades Tecnológicas de Nayarit, no se ha respetado la continuidad laboral de 247 trabajadores de contrato, no se han otorgado recategorizaciones y aumentos salariales.
“Si no se llegan a acuerdos que de veras beneficien a la clase trabajadora, vamos a seguir, evidentemente cumpliendo bajo la legalidad, lo vamos a seguir haciendo; yo les pido mucho la comprensión a los padres de familia, a nuestros estudiantes, que estamos aquí por ellos también, porque todo recae en los muchachos finalmente, todo recae en ellos”, añadió la docente.
Por su parte Karina García España, rectora de la UTN, asegura que se mantiene abierta al diálogo y en la disposición de efectuar gestiones en favor de los maestros de esta casa de estudios; explica que los contratos que se realizan en esta universidad son cuatrimestrales lo que genera que al final del período se corte la continuidad laboral, algo que sucede en este sistema en todo el país.
“Hay algunos trabajadores que si continúan por las necesidades de la carga horaria, y hay algunos que no, eso siempre se da y siempre se ha dado; y la CGUT que es la Coordinación de Universidad Tecnológicas y Politécnicas así nos lo estipula; yo no puedo cambiar los contratos que sean anuales, que sean semestrales, si así fuera que bueno, porque de esa manera los maestros así no tuvieran esta incomodidad que se les corte su contrato”, afirmó la Rectora.
Deja tus comentarios