• Trabajadores administrativos y profesores, no han logrado un acuerdo con las autoridades del plantel tras sostener diálogos.
Tepic.- Por segundo día consecutivo sigue el paro laboral de trabajadores administrativos y profesores en la la Universidad Tecnológica de Nayarit en el municipio de Xalisco, por lo que el cuatrimestre escolar no ha iniciado en esta casa de estudios; las autoridades educativas y los docentes han sostenido el diálogo, sin embargo no se ha llegado a un acuerdo; uno de los conflictos que más se han debatido es la permanencia de los profesores.
“Se está solicitando la permanencia a los maestros de asignatura; evidentemente no vamos a decir están todos los maestros, denles permanencia, no hay maestros que tienen aquí muchos años, entonces se va a hacer por antigüedad; la permanencia que se esta pidiendo que ahorita se autorice el 60% de permanencia y posteriormente los siguientes cuatrimestres se autorice un 20% y otro 20% hasta llegar a un 100% de nuestros maestros”, señaló Araceli Contreras, maestra de la UTN.
De acuerdo a señalamientos del comité de de docentes en la UTN se solicita que se den permanencia a 157 maestros, explican que la institución solo quiere otorgar este beneficio a 45 profesores; por otro lado maestros de la UT de la Costa en el municipio de Santiago Ixcuintla y de la UT de Bahía de Banderas y que también habían realizado un paro laboral, indican que ya han llegado a acuerdos con las rectorías de estas instituciones educativas desde la tarde de este lunes.
“En el tema de permanencia teníamos un listado de 25 trabajadores entre administrativos y docentes y aproximadamente en este período a partir de ya del primero de septiembre van a estar cerca del 70% ya con un contrato indeterminado con la promesa de que en los siguientes cuatrimestres se iban a ir regularizando los que faltaban”, puntualizó Frasim García, maestro de la UT de la Costa.
“La misma autoridad reconoció que tenía suficiencia presupuestaria para ello, y entonces se recategorizaron aún grupo de profesores para darles un nivel el cual tenía que estar asignado hace tiempo”, agregó.
Karina García España, rectora de la UTN lamentó la postura del sindicato de estos trabajadores académicos, al tomar las instalaciones de la universidad, y no permitir el inicio del cuatrimestre; por otro lado explicó que la disciplina financiera a la que están sujetos los funcionarios públicos no le permite extenderse tanto como los profesores le solicitan, ya que esto generaría un conflicto mayor en la siguiente administración.
“De nada sirve que yo autorice ahorita, o que yo pueda tener ese trato, de decir: adelante se autoriza todo lo que se requiere, si más adelante a lo mejor no tienen para pagar la nómina; no vamos a tener para pagar la siguiente nómina, o a lo mejor aguinaldos; ahí si, ahí se perjudica a toda la comunidad porque entonces si va a venir una necesidad mayor”, señaló la Rectora.
“En Bahía de Banderas pidieron seis permanencias, aquí piden 86, en la UT de la Costa pidieron alrededor de 12, aquí pidieron 86, es importante comentario, porque pareciera que es la misma solicitud en todas las universidades y no es así”, añadió García España.
Deja tus comentarios