FOTOS: "Katia" provocó estragos desde antes de llegar a Veracruz

  • El huracán categoría 1 avanza hacia PUEBLA, HIDALGO, QUERÉTARO, CIUDAD DE MÉXICO Y ESTADO DE MÉXICO:

Ciudad de México.- “Katia” tocó tierra este viernes a las 10 de la noche tiempo del centro del país, al norte de Tecolutla, Veracruz.

El meteoro avanzaba en dirección oeste-suroeste hacia el interior de México, a una velocidad de 11 kilómetros por hora y se ubicaba 190 kilómetros al sur-sureste de Tampico y 185 kilómetros al noroeste de Veracruz, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Tropas del ejército se encuentran desplegadas en Tecolutla, así como brigadas de la Comisión Federal de Electricidad para resolver posibles cortes de energía, aseguró Miguel Ángel Yunes, gobernador del estado. Agregó que se abrieron varios albergues para evacuar las zonas de más riesgo de deslaves, luego del poderoso sismo de 8.2 grados que sacudió el sur del país.

El huracán tiene "características preocupantes" debido a que su baja velocidad podría dejar caer grandes cantidades de lluvia en áreas que han estado saturadas en las últimas semanas, dijo el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

A su llegada, se degradó a categoría 1, con vientos máximos de hasta 120 kilómetros por hora.

Según el centro meteorológico, sus fuertes vientos se notaban hasta a 110 kilómetros de distancia del ojo del huracán. Previsiblemente, se elevará el nivel de mar entre 1.5 y 2.4 metros en el área en la que toque tierra y algo más al norte.

Se prevé que “Katia” deje fuertes precipitaciones de 254 a 381 milímetros sobre el norte de Veracruz, el este de Hidalgo y Puebla, así como entre 50 y 127 milímetros sobre el sur de Tamaulipas, al este de San Luis Potosí, oeste de Hidalgo, al este de Querétaro y al sur de Veracruz, aunque podría darse el caso de hasta 635 milímetros en el norte de Veracruz, Hidalgo oriental, Puebla y San Luis Potosí.

Horas antes de que “Katia” se acercara a Veracruz, la entidad ya sufría los primeros estragos. Esta tarde se registró un deslizamiento de tierra en la carretera Coscomatepec – Manzanatitla-Tetelcingo en el tramo conocido como “Boquerón”, mismo que dejó incomunicadas a las comunidades de Xaltenango y Zacatal.

En la Ciudad de México y el Estado de México se esperan precipitaciones fuertes. En Tlaxcala, lluvias intensas.

Con información de Sin Embargo

Fotos: Cuartoscuro

Deja tus comentarios