VIDEO: "Irma" impacta a Florida con sus fuertes vientos

  • El huracán se dirige hacia la zona de la bahía de Tampa en categoría 4; EVACUARON A MÁS DE 6 MILLONES DE PERSONAS, pero muchos se resistieron a dejar sus casas:

Miami, Florida.- “Irma” se fortaleció nuevamente a categoría 4 e impacta con sus vientos las islas del sur de este estado, de donde más de 6 millones de habitantes fueron evacuados.

El huracán provocó inundaciones en el norte de Cuba y dejar 25 muertos en el Caribe.

El ojo del ciclón azotaba la cadena de islas en el Caribe con intensas rachas de viento de hasta 215 km/h, anunció el Centro Nacional de huracanes (NHC) hacia las 07 horas locales (11 horas GMT).

Las ciudades de Naples, Fort Myers y otras más de la bahía de Tampa (oeste de la península de Florida), enfrentan la amenaza de olas de hasta 4. 5 metros.

Al menos 430 mil viviendas y comercios estaban sin electricidad, principalmente en el sur de Florida, según la empresa Florida Power and Light, que anunció que había puesto "fuera de funcionamiento en forma segura" uno de los dos reactores nucleares de su planta en Turkey Point.

El archipiélago de Los Cayos es particularmente vulnerable a la subida del nivel del mar por su baja altura.

El NHC advirtió que se esperan tormentas que pongan en riesgo la vida en Los Cayos y la costa oeste de Florida.

La localidad de Fort Lauderdale, a 50 kilómetros al norte de Miami, sufrió un tornado. Las autoridades emitieron advertencias por este fenómeno en varios condados.

El trayecto del huracán ha cambiado ligeramente y parece que se inclinará más hacia la costa oeste que hacia la costa atlántica, pero el ciclón es tan ancho que se anticipan destructoras tormentas en ambas costas.

La turística Miami Beach parecía el sábado una "ciudad fantasma", según el alcalde de esta localidad costera de casi cien mil habitantes, Phil Levine, quien calificó a “Irma” de huracán “nuclear".

Más de 54 mil residentes encontraron refugio en uno de los 320 albergues abiertos en Florida, según el gobernador Rick Scott, quien llamó a la movilización. "Necesitamos mil enfermeras voluntarias para ayudar en los refugios".

El huracán ya dejó al menos 25 muertos en las islas del Caribe: 10 en la parte francesa y dos en la holandesa de San Martín, cuatro en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, seis en las Islas Vírgenes Británicas y el Archipiélago de Anguila, dos en Puerto Rico y uno en Barbuda.

En las devastadas islas de San Martín y San Bartolomé, los socorristas actuaban contrarreloj para ayudar a los traumatizados habitantes ante la llegada de otro poderoso huracán, "José", que finalmente pasó más lejos de la costa de lo inicialmente previsto.

 

Con información de La Jornada en línea

Video: TN

Deja tus comentarios