Playa del Amor se reabre este miércoles

- Ago 30, 2016

• El destino turístico en las Islas Marietas ahora tendrá un máximo de 116 visitantes por días, con grupos de 15 personas cada 30 minutos, tiempo máximo de permanencia en el lugar.

Tepic.- Este 31 de agosto se reabrirá la Playa del Amor al público, sin embargo, tras el daño sufrido a su ecosistema mantendrá nuevos lineamientos para los visitantes, acuerdo a la SEMARNAT: se mantendrá dos días a la semana completamente cerrada y estará disponible de miércoles a domingo, la capacidad para ingresar a este sitio será una máxima de 116 visitantes, se realizarán pruebas constantes por parte de la autoridad correspondiente.

“Se estarán haciendo visitas de 15 personas cada 30 minutos, será el tiempo máximo de permanencia en la Playa del Amor hasta completar 116 la carta ahorita autorizada, 116 visitantes al día, por supuesto hay restricciones, hablamos antes de que llegaban a tener hasta 3 mil visitantes en un día en época alta, hoy es importante hablar de 116”, señaló Roberto Rodríguez Medrano, Delegado SEMARNAT en Nayarit  . 

Rodríguez Medrano señaló que esta reapertura es pensada en el tema económico de los prestadores de servicios de la zona, y también en materia de conservación, ya que éste lugar es un área natural protegida la cual debe de ser regulada; añadió que los mismos trabajadores turísticos propusieron el “hoy no navega” y la reducción de asientos.

“Hoy el prestador de servicios es el mejor aliado que se tiene, es el primer supervisor de todos, quienes están bajando, haya reglamentación nueva, se buscará que ya no usen bloqueador solar de características químicas, tendrán que buscar usar bloqueadores orgánicos, no podrán portar snorkel, no podrán portar aletas, es obligatorio el uso del chaleco, tendrán que estar condicionados a situaciones de la marea, porque también hay un tema de protección al turista y el tema de estar tan solo media hora”, agregó.  

El delegado federal invitó a los turistas a programar su visita con anticipación a las Islas Marietas, y reitero el tener en cuenta que existen restricciones de número de visitantes, indicó que los recursos naturales de esta región no son souvenirs por lo que pidió el respeto a los corales y cada una de la flora y fauna que se encuentra en este sitio.

 “Los recursos naturales no son souvenirs, definitivamente no hay a la venta, no hay una tienda de souvenirs en ese lugar y mucho menos gratis, y tendrán que respetarlo, porque quien se hará acreedor de multas por parte de PROFEPA en caso de que no los respeten será quien cometa el acto y también el prestador de servicios”, indicó el Funcionario.  

Vídeo: Luis Medina • nayaritenlinea.mx

Deja tus comentarios