>UNA MINA DE ORO. Contrario a lo que muchos suponen, la basura representa un millonario negocio, al grado de que en el siglo pasado hubo un dirigente de los pepenadores conocido como El Rey Lopitos en alusión a la fortuna que amasó pepenando basura y explotando a los propios pepenadores. Pese a lo anterior, la basura sigue siendo un grave problema en la mayoría de los municipios del país debido a la escasa imaginación de los presidentes municipales, quienes finalmente están encontrando la solución más fácil al problema: otorgar concesiones ventajosas a determinados grupos empresariales, los cuales se encargan de recolectar la basura con un alto costo al erario público.
Por sí sola la basura es negocio, por lo tanto debiera haber empresas que estén dispuestas a pagar a cambio de que se les permita hacerse cargo de la recolección, porque prácticamente todo el desecho es reciclable y comerciable, al grado de que en la actualidad los rellenos sanitarios sirven para la generación de gas y otro tipo de energía como la eléctrica. En Ciudad Juárez, por ejemplo, gran parte del sistema de alumbrado público se alimenta con la electricidad generada en el basurero municipal. De ahí la importancia de poner atención a este asunto para resolver el problema de una forma ventajosa para los municipios, no para algunos empresarios oportunistas que mediante el tráfico de influencias se apoderan de concesiones de 25 o 30 años para explotar el servicio de recolección de basura, como ocurrió recientemente en Bahía de Banderas y está a punto de ocurrir en Compostela. Por supuesto que hay empresas de prestigio internacional con una larga experiencia en el manejo y recolección de basura, mismas que cuentan con concesiones a lo largo y ancho del país en condiciones que son benéficas para ambos, el problema surge cuando al amparo del poder se otorgan concesiones a personas o grupos que no tienen con ninguna experiencia y que al descubrir el jugoso negocio montan empresas al vapor para tratar de enriquecerse de la noche a la mañana.
EL CASO DE BADEBA. Al respecto vale la pena mencionar el ejemplo de Bahía de Banderas, donde el trienio anterior el entonces alcalde Jaime Cuevas Tello otorgó prácticamente en secreto una concesión a la empresa GIRRSA para hacerse cargo de la recolección de basura en la zona costera, exclusivamente donde está el negocio, mientras que el ayuntamiento sigue obligado a recolectar la basura en las poblaciones populares del municipio. Sin ninguna experiencia sobre la materia, la empresa GIRRSA fue formada al vapor por el político nayarita avecindado en Puerto Vallarta Juan Carlos Castro Almaguer, quien era visto por Jaime Cuevas Tello como el gran operador político que en el año 2005 lo ayudó a ganar la presidencia municipal de Bahía de Banderas. Durante su discurso de toma de posesión Jaime Cuevas se olvidó de Héctor Paniagua y agradeció públicamente a su amigo Juan Carlos Castro Almaguer el apoyo brindado durante su campaña electoral y a partir de entonces un grupo de vallartenses empezó a hacer millonarios negocios en la administración de Jaime Cuevas. En las últimas semanas de su gestión, el doctor Jaime Cuevas decidió adjudicar diversas obras al contratista Antonio González Villaseñor, quien es su primo de Jaime Cuevas y hermano del ex alcalde vallartense Gustavo González Villaseñor, a pesar de que esas obras serían pagadas e inauguradas por la administración de Héctor Paniagua. Gracias a lo anterior el gobierno de Paniagua está obligado a pagar a este contratista un mínimo de 30 millones de pesos por obras que le adjudicó Jaime Cuevas en los últimos días de su gestión.
EL GRUPO VALLARTA. Aunque el proyecto político de Gustavo González Villaseñor consistía en convertir a Juan Carlos Castro Almaguer en alcalde de Puerto Vallarta, para lo cual lo nombró Director de Desarrollo Social, el bajo perfil y la falta de carisma de Juan Carlos Castro impidieron lograr el objetivo, ante lo cual optaron por el aspecto empresarial, para lo cual Gustavo González operó con su primo Jaime Cuevas para que le otorgara la concesión del sistema de limpia a Juan Carlos Castro a través de la empresa GIRRSA, creada expresamente para ese fin sin la mínima experiencia en el tema. El proceso de licitación fue totalmente viciado ya que prácticamente se realizó en secreto con la clara intención de que ninguna otra empresa se interesara en participar, para lo cual se tuvo que gratificar a los regidores de la pasada administración. Otra de las barbaridades cometidas por Jaime Cuevas, actual director del Seguro Popular en Nayarit, consistió en adjudicar también en secreto la concesión del nuevo relleno sanitario. Fue hasta el arranque del gobierno de Héctor Paniagua cuando apareció un empresario de Guadalajara para anunciar que él es el concesionario para operar el nuevo relleno sanitario, siendo esa la primera noticia de que había una concesión de por medio. Gracias a la indiscreción cometida por algunos miembros del pasado ayuntamiento, se supo que este empresario regaló a cada regidor la cantidad de 150 mil pesos a cambio de que avalaran la concesión en su favor, misma que ya está iniciando operaciones mediante un terreno de 10 hectáreas ubicado en la zona de agostadero del ejido Bucerías. En el peor de los casos se acepta la incapacidad de algunos municipios para brindar satisfactoriamente el servicio de recolección y confinamiento de la basura, pero cuando se decida recurrir a la concesión del servicio se debe hacer mediante un proceso totalmente transparente en el cual participen empresas de probada experiencia. Lo reprobable es que al amparo del poder se otorguen concesiones con la clara intención de beneficiar a un grupito de amigos o familiares que ni siquiera son expertos en el manejo de la basura, como es el caso del doctor Jaime Cuevas y los propietarios de la empresa GIRRSA.
NO TIENEN LLENADERO. A pesar de la escandalosa experiencia de Bahía de Banderas, ahora la empresa GIRRSA está tratando de obtener la concesión para hacerse cargo del servicio de recolección de la basura en la zona costera del municipio de Compostela, donde al parecer el alcalde Héctor López Santiago está a punto de ser sorprendido por estos empresarios improvisados. Por lo tanto es urgente que se active la voz de alerta para que los regidores de Compostela no sean sorprendidos, o en el peor de los casos corrompidos, como lo hizo GIRRSA en Bahía de Banderas. Si el cabildo de Compostela está convencido de que es necesario concesionar el servicio de recolección de basura, entonces es necesario que se haga mediante un proceso totalmente transparente que permita la participación de todas las empresas con experiencia en el manejo de basura. Porque lo peor de todo es que a GIRRSA solo le interesan las zonas de playa, donde puede establecer jugosos contratos con hoteleros y empresarios para que a cargo de una cuota fija les recojan su basura todos los días. En cambio las zonas populares del municipio seguirán condenadas a un pésimo servicio de recolección porque esa basura no representa ningún negocio para GIRRSA. De igual forma es importante que el Congreso del Estado tome cartas en el asunto, lo mismo que el gobernador Ney González Sánchez, para evitar que estos señores de GIRRSA abusen de la buena fe del alcalde Héctor López, quien seguramente no está al tanto de la forma truculenta en la que la pasada administración de Bahía de Banderas otorgó la concesión en condiciones nada favorables para el municipio.
POSDATA. El procurador Héctor Béjar Fonseca se ha tomado muy en serio la lucha en contra del terrorismo cibernético que en Nayarit está adquiriendo niveles altamente preocupantes, lo cual motivó una reciente reforma constitucional para establecer en la ley severas penas para quienes utilicen el internet para sembrar el pánico y el terror entre los habitantes de Nayarit. Lo bueno es que el procurador contará con 50 agentes capacitados en la lucha contra el terrorismo cibernético, con lo cual se garantiza que se lograrán algunos avances que mantengan a raya a los ciberdelincuentes.
VOX POPULI. Excelente el convenio logrado por el gobernador Ney González Sánchez con el Secretario de Desarrollo Social Ernesto Cordero, con lo cual los programas sociales del gobierno estatal se fortalecerán con 200 millones de pesos adicionales.
Deja tus comentarios